Web Analytics
Actualidad

Fecoma-CCOO exige al ministro José Blanco que “deje de improvisar” con la inversión en obra pública

Tras la elevación del recorte en la inversión en obra pública, de 500 a 700 millones de euros, la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO (Fecoma) continúa mostrando su “enorme preocupación” por la complicada situación ante la que se enfrenta el sector en los próximos meses. Y es que considera que este incremento sigue siendo “insuficiente”, ya que “no evitará la pérdida de más de 100.000 empleos en la construcción”.

De esta manera, la federación muestra su “enorme preocupación” puesto que “en los próximos meses, las cifras de paro en la construcción podrían alcanzar a 850.000 trabajadores”. Por ello, desde Fecoma-CCOO aconsejan al ministro de Fomento, José Blanco, “que no se olvide de las miles de familias que irán al paro con este recorte, ya que son tan, o incluso más, importantes que el leve incremento en la inversión en obra pública anunciado”.

Según Fecoma-CCOO, “el ministro hizo gala del esfuerzo que realizará Fomento por la inversión en obra pública pero, sin embargo, sin tener en cuenta las terribles consecuencias que el tijeretazo en obra pública causará en el empleo”. Asimismo, Fecoma-CCOO exige a Blanco “una mayor concreción” del presupuesto destinado a cada una de las actuaciones contempladas en el PEI para 2010 y 2011. “El ministro ha anunciado una serie de actuaciones a realizar, de las que no sabemos exactamente si con 700 millones de inversión será, o no, suficiente”, advierte la federación.

Más noticias

Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804
Metal Show   Lens of Alex   4122
Encuentros
El evento se celebrará del 13 al 16 de mayo en Romexpo Bucarest
Norelem PM Schubstangenspanner
Productos
Con 10 familias, de la 05837-10 a la 05837-28
Instalación fotovoltaica
R&R
Para fijar el objetivo de recogida de paneles fotovoltaicos en 2025
ISS   Industria
Actualidad
La productividad en nuestro país es inferior a la media de otros países europeos

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas