En un estudio de sostenibilidad publicado por la Asociación Holandesa de Inversores para el Desarrollo Sostenible
La Asociación Holandesa de Inversores para el Desarrollo Sostenible (Duth Association of Investors for Sustainable Development-VBDO)
ha publicado la edición 2015 de su estudio “Benchmark of Circular Business Practices”, un análisis comparativo de 52 empresas que cotizan en Holanda y en el que la compañía
ArcelorMittal -que cotiza en la Bolsa de Amsterdam-
ocupa el octavo puesto de una lista en la que se reconocen aquellas compañías alineadas con el concepto de una economía circular. Más concretamente, el informe de la VBDO ha incluido a ArcelorMittal en este listado
por su buena práctica en el reciclaje de acero. Así, el estudio apunta que
“ArcelorMittal está trabajando en el reciclaje de acero y la reutilización óptima de los subproductos y otros residuos. La compañía es uno de los mayores recicladores de acero en el mundo, reciclando alrededor de 30 millones de toneladas cada año”.
Y añade que “en el desarrollo de nuevos productos, ArcelorMittal se asegura de que el acero que se utiliza es reciclable. También desarrolla nuevos procesos que ayudarán a recuperar más acero de los flujos de residuos. Además, la empresa cuenta con expertos en análisis de ciclo de vida y un dedicado equipo de I+D que trabaja en la reutilización de los residuos del proceso de fabricación de acero”.
Para elaborar el informe, la VBDO evaluó a las empresas utilizando los datos de rendimiento en cuatro categorías: la estrategia y la gestión pública, la implementación, la innovación, y la comunicación y la participación.
Apostando por la economía circular En su introducción, el informe de la Asociación Holandesa de Inversores para el Desarrollo Sostenible explica que “la escasez de recursos naturales es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, con importantes consecuencias para la economía y la sociedad en general. Los principios de la economía circular proporcionan una solución a este problema”, aunque también señala que “para muchas empresas, la aplicación de los principios de economía circular en los procesos empresariales se encuentra todavía en una etapa temprana”.